Movimiento Rectilíneo Uniforme
Un movimiento es rectilíneo cuando un móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU, que en algunos países es MRC, que significa Movimiento Rectilíneo Constante.
Movimiento que se realiza sobre una línea recta.
Velocidad constante; implica magnitud y dirección
constantes.
La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o
rapidez.
Aceleración nula.
Propiedades y características
La distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud
de la velocidad o rapidez por el tiempo transcurrido. Esta relación también es
aplicable si la trayectoria no es rectilínea, con tal que la rapidez o módulo
de la velocidad sea constante.
Por lo tanto el movimiento puede considerarse en dos
sentidos; una velocidad negativa representa un movimiento en dirección
contraria al sentido que convencionalmente hayamos adoptado como positivo.
De acuerdo con la Primera Ley de Newton, toda partícula
permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una
fuerza externa que actúe sobre el cuerpo, dado que las fuerzas actuales están
en equilibrio, por lo cual su estado es de reposo o de movimiento rectilíneo
uniforme. Esta es una situación ideal, ya que siempre existen fuerzas que
tienden a alterar el movimiento de las partículas, por lo que en el movimiento
rectilíneo uniforme (M.R.U) es difícil encontrar la fuerza amplificada.
Ejercicio # 1
Un ciclista que circula a 4 m/s se encuentra en un instante determinado a 250 metros de un pueblo, del que se está alejando. A que distancia del pueblo se encontrará al cabo de un minuto.
Solución
Un móvil viaja en línea recta con una velocidad media de 1.200 cm/s durante 9 s, y luego con velocidad media de 480 cm/s durante 7 s, siendo ambas velocidades del mismo sentido:a) ¿cuál es el desplazamiento total en el viaje de 16 s?.b) ¿cuál es la velocidad media del viaje completo?.x1 = 10800 cmx2 = 3360 cmΔv = 141,6 m/16 s
Una motocicleta esta parada en un semáforo que da acceso a una carretera. En el instante en el que el semáforo cambia a luz verde, le sobrepasa un automóvil que circula a una velocidad de 25m/s. El motorista arranca con una aceleración constante de 4 m/s2.
a) ¿Cuánto tarda la motocicleta en alcanzar al coche?
|
a) ¿Cuánto tarda la motocicleta en alcanzar al coche?
Formula
x= x0 + v.
t
Datos
x0 = 250m
v = 4 m/s
t = 30 s
Respuesta
x= 250 + 4 . 30
x = 250 + 120
x = 370
Ejercicio # 2
Datos:
v1 = 1.200 cm/s
t1 = 9 s
v2 = 480 cm/s
t2 = 7 s
a) El desplazamiento es:
x = v.t
Para cada lapso de tiempo:
x1 = (1200 cm/s).9 s
x2 = (480 cm/s).7 s
El desplazamiento total es:
Xt = X1 + x2
Xt = 10800 cm + 3360 cm
Xt = 14160 cm = 141,6 m
b) Como el tiempo total es:
tt = t1 + t2 = 9 s + 7 s = 16 s
Con el desplazamiento total recien calculado aplicamos:
Δv = xt/tt
Δ v = 8,85 m/s
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO
El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA),
también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es
aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando
sometido a una aceleración constante.
Un ejemplo de este tipo de movimiento es el de caída libre
vertical, en el cual la aceleración interviniente, y considerada constante, es
la que corresponde a la gravedad, también puede definirse como el movimiento
que realiza una partícula que partiendo del reposo es acelerada por una fuerza
constante.
El movimiento
rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) es un caso particular del movimiento
uniformemente acelerado (MUA).
Ejercicio #1
Un motociclista parte del reposo con aceleración constante
de 3 m/s2 recorre un tramo recto de 150m ¿Cuál es su rapidez al final del
camino?
Datos
VO
= 0
a= 3 m/s2
d= 150m
Vf = ?
t = ?
Formula:
Vf2=
Vo2 + 2ad
Solución
Vf2 = (0)2 + 2 (3m/s2) (150m)
Vf2= 900
Vf= √900
Vf= 30 m/S
Ejercicio #2
Un automóvil parte del reposo y acelera uniformemente hasta alcanzar una rapidez de
20 m/s en 4 segundos determinar su aceleración y la distancia recorrida
Datos
Vo = 0
Vf= 20 m/s
t= 4 seg
a=?
Solucion
Formula
1) a= Vf –Vo/ t
a= 20 - 0/ 4
a= 5 m/s2
2) d = ½ (5) (4)2 + (0) (4)
d = 40 m